TRÍPTICO DE LOS SANTOS JUANES
Autor.- Esta obra fue realizada por el pintor Pierre Pourbus el Viejo.
Fecha de ejecución.- Pourbus el Viejo realiza esta obra en el año 1549
Técnica.- Óleo sobre tabla.
Medida.- 241 x 377 cm.
Santos.- San Juan Evangelista.
San Juan Bautista.
Iconografía.- San Juan Evangelista - Evangelista, discípulo.
San Juan Bautista - Precursor.
Momento de la vida de los Santos.- En el panel de la izquierda, contemplamos como San Juan, que,junto al Jordán ha criticado la vida de Herodes, por lo que ha sido condenado, Herodías, su amante, quiere acabar con la vida del profeta, pero el monarca temeroso de Dios, se niega a matar a Juan. En palacio se celebra el cumpleaños del monarca y Salomé, hija de Herodía, danza ante el rey y sus invitados. Herodes se compromete ante todos los invitados, a dar a Salomé lo que esta le pida. Salomé, guiada por su madre, pide la cabeza de Juan el Bautista, el monarca, se la concede, y en la prisión es decapitado el Precursor del Mesías.
En el panel central vemos como Jesús ha acudido al Jordán, donde Juan bautiza, recibiendo, a pesar de la negativa, en un principio de Juan, el bautismo de manos de su primo, bajando una paloma del cielo y oyendo la voz que dice: "Este es mi hijo, el amado".
En el panel de la derecha, contemplamos a San Juan en su destierro en la isla de Patmos, recibiendo una aparición, mientras escribe el libro del Apocalipsis.
Festividad.- San Juan Bautista se celebra en el calendario católico el 24 de junio.
San Juan Evangelista se celebra en el catolicismo el día 27 de diciembre.
Lugar done se encuentra.- Museo Nacional del Prado.
Localidad.- Madrid.
País.- España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario