LA INCREDULIDAD DE SANTO TOMÁS
Autor.- Alonso Sánchez Coello.
Fecha de ejecución.- En la actualidad se ignora la fecha exacta en la que fue realizada esta obra, datándose como una obra realizada en el siglo XVI.
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Santo.- Santo Tomás.
Iconografía.- Apóstol, Aparición de Jesús Resucitado.
Momento de la vida de Santo Tomás.- Tomás tras la Resurrección de Jesús se encuentra desconcertado, con miedo, ha dejado al resto de los apóstoles en el Cenáculo, estos tras la Aparición de Jesús el mismo domingo de Resurrección acuden a él para decirle que el Señor sí ha resucitado. Pero él les dice que no va a creer hasta que no vea las heridas de sus manos y de su costado. A pesar de las dudas acude con los doce el domingo siguiente, cuando el Señor se presenta ante ellos, le muestra las llagas de sus manos y costado y el apóstol dice: Señor mío y Dios mío. A lo que Jesús responde: "Dichosos los que sin ver crean
Festividad.- 3 de julio.
Lugar donde se encuentra.- Catedral de San Frutos.
Localidad.- Segovia.
País.- España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario