LA VISIÓN DE SANTO TOMÁS DE AQUINO.
Autor.- Santi di Tito.
Fecha de ejecución.- Santi di Tito ejecuta esta obra en el año 1593
Técnica.- Óleo sobre tabla.
Medida.- 362 x 233 cm.
Santo.- Santo Tomás de Aquino.
San Juan Evangelista.
Santa María Magdalena.
Santa Catalina de Alejandría.
Iconografía.- Presbítero, Religioso. Dominico, Teólogo, Filósofo, Escritor, Doctor de la Iglesia,
San Juan - Discípulo de Jesús.
Santa María Magdalena.- Discípula de Jesús.
Momento de la vida de Santo Tomás.- Mientras esta orando Santo Tomás recibe una visión, una visión en la que va a ver al Señor en la Cruz, rodeado por María Magdalena, la Virgen María y San Juan Evangelista, como estuvo en el Monte Calvario, a sus píes se aparece también Santa Catalina de Alejandría.
San Juan Evangelista.- No es presentado junto a la Cruz de Jesús, como un joven imberbe, era el discípulo más joven, roto de dolor ante la muerte de su Maestro, al que alza los ojos con la mirada rota, perdida, muy entristecida.
Santa María Magdalena.- Es representada como una bella mujer, totalmente destrozada ante la muerte de Jesús, abrazada a la Cruz donde yace el Señor.
Festividad.- Santo Tomás de Aquino - 28 de enero.
San Juan - 27 de diciembre.
Santa María Magdalena.- 22 de julio.
Santa Catalina de Alejandria.- 25 de noviembre.
Lugar donde se encuentra.- Iglesia de San Marcos.
Localidad.- Florencia.
País.- Italia.