martes, 28 de enero de 2025

LA VISIÓN DE SANTO TOMÁS DE AQUINO


LA VISIÓN DE SANTO TOMÁS DE AQUINO.

Autor.- Santi di Tito.
Fecha de ejecución.- Santi di Tito ejecuta esta obra en el año 1593
Técnica.- Óleo sobre tabla.
Medida.- 362 x 233 cm.
Santo.- Santo Tomás de Aquino.
San Juan Evangelista.
Santa María Magdalena.
Santa Catalina de Alejandría.
Iconografía.- Presbítero, Religioso. Dominico, Teólogo, Filósofo, Escritor, Doctor de la Iglesia,
San Juan - Discípulo de Jesús.
Santa María Magdalena.- Discípula de Jesús.
Momento de la vida de Santo Tomás.- Mientras esta orando Santo Tomás recibe una visión, una visión en la que va a ver al Señor en la Cruz, rodeado por María Magdalena, la Virgen María y San Juan Evangelista, como estuvo en el Monte Calvario, a sus píes se aparece también Santa Catalina de Alejandría.
San Juan Evangelista.- No es presentado junto a la Cruz de Jesús, como un joven imberbe, era el discípulo más joven, roto de dolor ante la muerte de su Maestro, al que alza los ojos con la mirada rota, perdida, muy entristecida.
Santa María Magdalena.- Es representada como una bella mujer, totalmente destrozada ante la muerte de Jesús, abrazada a la Cruz donde yace el Señor.
Festividad.- Santo Tomás de Aquino - 28 de enero.
San Juan - 27 de diciembre.
Santa María Magdalena.- 22 de julio.
Santa Catalina de Alejandria.- 25 de noviembre.
Lugar donde se encuentra.- Iglesia de San Marcos.
Localidad.- Florencia.
País.- Italia.

lunes, 20 de enero de 2025

SAN SEBASTIAN


SAN SEBASTIÁN

Autor.- Juan de Valdés Leal.
Fecha de ejecución.- Valdés Leal realiza esta imagen de San Sebastián entre el año 1659 y el año 1660
Técnica.- Óleo sobre tabla.
Medida.- 142 x 60 cm.
Santo.- San Sebastián.
Iconografía.- Mártir.
Momento de la vida de San Sebastián.- Maximiliano, emperador de Roma, al descubrir que Sebastián, uno de sus soldados es cristiano, obliga a este a abjurar de su fe. Pero Sebastián se mantiene firme en su fe en Cristo. Enfurecido el Emperador condena a Esteban a morir. Llevado al estadio, es desnudado y atado a un tronco de madera, donde va a recibir una lluvia de saetas. Los soldados dejan al joven por muerto. Pero Sebastián no ha muerto, se encuentra malherido, siendo curadas sus heridas por sus compañeros cristianos.
Festividad.- 20 de enero.
Lugar donde se encuentra.- Hermandad de la Quinta Angustia. Iglesia de la Magdalena.
Localidad.- Sevilla.
País.- España.

miércoles, 15 de enero de 2025

SANTA BÁRBARA


SANTA BÁRBARA

Autor.- Francisco de Zurbarán.
Fecha de ejecución.- Zurbarán trabaja en esta obra entre el año 1640 y el año 1650
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 173 x 103 cm.
Santo. Santa Bárbara.
Iconografía.- Mártir, Virgen.
Representación.- Zurbarán en esta imagen de Santa Bárbara no coloca los símbolos iconográficos que nos permiten descubrir a la santa, como la Torre, la Palma, la espada, el rayo, poniendo el autor, de todos los símbolos iconográficos de Santa Bárbara solo el libro, que la santa porta en su mano izquierda, que representa la doctrina de la Iglesia, y la religiosidad de Santa Bárbara. Tan sólo puede ser identificada por el nombre, que el propio autor ha puesto a los píes de la santa, que aparece como una mujer de clase alta, con ricos vestidos del siglo XVII.
Festividad.- 4 de diciembre.
Lugar donde se encuentra.- Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Localidad.- Sevilla.
País.- España.

SAN JUAN EN LA ISLA DE PATMOS

SAN JUAN EN LA ISLTA DE PATMOS Autor. -Esta imagen de San Juan Evangelista salió de la gubia del imaginero Pedro Roldán. Fecha de ejecución....