sábado, 30 de noviembre de 2024

EL MARTIRIO DE SAN ANDRÉS


EL MARTIRIO DE SAN ANDRÉS

Autor.- Pedro Pablo Rubens.
Fecha de ejecución.- Rubens realiza esta obra en el año 1639
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 306 x 216 cm.
Santo.- San Andres.
Iconografía.- Apóstol, Martirio.
Momento de la vida de San Andrés.- El proconsul Egeo al entrar en la ciudad de Patras ordena que todos los cristianos de la ciudad debían hacer una ofrenda o sacrificio a los ídolos. Andrés acude ante el Procónsul intentando convencerle de la fe verdadera, pero sólo consigue que sea condenado a muerte. Ordenando su crucifixión, en una cruz realizada con vigas diagonales, que se conoce como la Cruz de San Andrés. El Apóstol tardó varios días en morir, entre grandes dolores, evangelizando a todos aquellos que presenciaban su martirio.
Festividad.- 30 de noviembre
Lugar donde se encuentra.- Fundación Carlos de Amberes.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

lunes, 25 de noviembre de 2024

SANTA CATALINA DE ALEJANDRIA


SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA

Autor.- Esta imagen de Santa Catalina salió de las manos del pintor Juan de Valdes Leal.
Fecha de ejecución.- Valdes Leal trabaja en esta imagen de Santa Alejandría entre el año 1659 y el año 1660
Técnica.- Óleo sobre tabla.
Medida.- 143,4 x 54,8 cm
Santa.- Santa Catalina de Alefandria.
Iconografía.- Mártir.
Representación.- Santa Catalina es representada como una mujer joven, portando algunos de los atributos de su martirio: la palma de los mártires;  y una espada que nos recuerda como Santa Catalina murió decapitada; y una serpiente o dragón con la manzana, que nos recuerda el Pecado Original a sus pies y al que Santa Catalina venció.
Festividad.- 25 de noviembre.
Lugar donde se encuentra.- Iglesia de Santa María Magdalena. Capilla de la Hermandad de la Quinta Angustia.
Localidad.- Sevilla
País.- España.

lunes, 18 de noviembre de 2024

SAN MARTÍN Y EL POBRE


SAN MARTÍN Y EL POBRE

Autor.- Esta imagen de San Martín salió de la gubia de Gregorio Fernández.
Fecha de ejecución.- Gregorio Fernández realiza esta obra en el año 1606
Técnica.- Madera tallada y policromada.
Santo.- San Martín de Tours.
Iconografía.- Soldado de caballería romano, Obispo, 
Momento de la vida de San Martín.- En una fría jornada de invierno, Martín, todavía soldado del imperio romano iba sobre su caballo, cuando se aproximó a él y hombre, semidesnudo, un méndigo, Martín sintió pena por aquel hombre y decidió partir su capa, dando un trozo aquel pobre. Aquella noche se apareció Jesús ante él llevando puesta el trozo de capa que Martín había compartido, aquel gesto sirvió para convertir al joven soldado a la fe católica.
Fecha de canonización.- Año 397
Festividad.- 11 de noviembre.
Lugar donde se encuentra.- Museo Diocesano y Catedralicio.
Localidad.- Valladolid.
País.- España.

lunes, 11 de noviembre de 2024

SAN JUAN DE CAPISTRANO


SAN JUAN DE CAPISTRANO

Autor.- Esta imagen salió de la gubia de José de Mora.
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que José de Mora realiza esta obra.
Técnica.- Madera tallada y policromada.
Santo.- San Juan de Capistrano.
Iconografía.- Religioso, Franciscano, Apóstol de Bohemía.
Representación.- San Juan de Capistrano es presentado como una religioso de la orden de los franciscanos, vestido con el hábito de dicha orden, portando en sus manos una bandera con el anagrama de Cristo, que nos recuerda como alentó a los defensores de Belgrado frente a las tropas musulmanas en la defensa de la ciudad, gritando Cristo, Cristo con una bandera, ayudando en la defensa de la ciudad.
Fecha de canonización.- 1690
Festividad.- 23 de octubre.
Lugar donde se encuentra.- Capilla Real de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana Basílica de la Encarnación.
Localidad.- Granada.
País.- España.

lunes, 4 de noviembre de 2024

SAN LUCAS EVANGELISTA


SAN LUCAS EVANGELISTA

Autor.- Doménikos Theotokópoulos, que pasaría a la historia del Arte como El Greco.
Fecha de ejecución.- El Greco realiza esta obra en el año 1590, aunque otros autores aseguran que fue realizada entre el año 1608 y el año 1614
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 97 x 79,50 cm.
Santo.- San Lucas, Evangelista.
Iconografía.- Evangelista.
Representación.- San Lucas es presentado como un escritor, con un libro en una de sus manos y en la otra una pluma, símbolos que nos recuerdan el oficio del Santo, según la Santa Iglesia autor de uno de los Evangelios.
Festividad.- 18 de octubre.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional de Escultura.
Localidad.- Valladolid
País.- España

SAN JUAN EN LA ISLA DE PATMOS

SAN JUAN EN LA ISLTA DE PATMOS Autor. -Esta imagen de San Juan Evangelista salió de la gubia del imaginero Pedro Roldán. Fecha de ejecución....