jueves, 24 de octubre de 2024

ARCÁNGEL SAN RAFAEL


ARCÁNGEL SAN RAFAEL

Autor.- Juan de Valdés Leal.
Fecha de ejecución.- Valdés Leal realiza esta obra hacía el año 1653
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 190 x 125 cm.
Santo.- Arcángel San Rafael.
Iconografía.- Arcángel.
Representación.- El arcángel San Rafael tradicionalmente era pintado como un peregrino, pero Valdés Leal en esta obra nos lo presenta como un hombre joven, ricamente vestido con ropajes reales; con manto, corona. El símbolo o emblema de San Rafael es el pez, que nos recuerda como ayuda a Tobías a lo largo de su vida. 
Festividad.- 29 de septiembre
24 de octubre en Córdoba (España)
Lugar donde se encuentra.- Palacio de los Marqueses de Viana.
Localidad.- Córdoba.
País.- España.

martes, 22 de octubre de 2024

SAN JUAN PABLO II


SAN JUAN PABLO II

Autor.- Esta imagen de Juan Pablo II fue realizada por el imaginero José Antonio Navarro Arteaga.
Fecha de ejecución.- Navarro Arteaga realiza esta imagen de San Juan Pablo II en el año 2012
Técnica.- Imagen de bulto, tallada y policromada en madera.
Santo.- San Juan Pablo II.
Iconografía.- Papa.
Representación.- Juan Pablo II es representado como un Papa, vestido con la sotana blanca de los santos padres, muceta de color rojo, estola del mismo color y en uno de sus dedos el anillo del pescador, símbolo de los Papas de Roma.
Fecha de canonización.- 2013
Festividad.- 22 de octubre.
Lugar donde se encuentra.- Capilla de Nuestra Señora de la Estrella.
Localidad.- Sevilla.
País.- España.

martes, 15 de octubre de 2024

SAN JUAN BAUTISTA


SAN JUAN BAUTISTA

Autor.- Esta imagen de San Juan Bautista fue realizada por Antonio del Castillo Saavedra.
Fecha de ejecución.- Castillo Saavedra realiza esta obra hacía el año 1645
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 167,4 x 104 cm.
Santo.- San Juan Bautista.
Iconografía.- Precursor.
Representación.- Juan es representado como el precursor de Jesús, que se simboliza en un cordero, recordado al Cordero de Dios; es representado como un joven, sentado sobre unas piedras, en la soledad del desierto, con atuendo adulto: vestido con un vestido de piel, cubierto con un manto de color rojo, que simboliza su martirio. y con un báculo del que cuelga una leyenda: Este es el cordero de Dios, señalando quien es el cordero que acompaña al Santo en sus imágenes.
Festividad.- 24 de junio.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional del Prado.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

viernes, 4 de octubre de 2024

LA ESTIGMATIZACIÓN DE SAN FRANCISCO DE ASÍS


ESTIGMATIZACIÓN DE SAN FRANCISCO

Autor.- Giambattista Tiepolo, quién será reconocido en la historia del Arte como Tiepolo.
Fecha de ejecución.- Tiepolo trabaja en esta obra entre el año 1767 y el año 1769
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 278 x 153 cm.
Santo.- San Francisco de Asís.
Iconografía.- Religioso, Franciscano, Fundador, Predicador.
Momento de la vida de San Francisco.-  En septiembre de 1224, durante lo que San Francisco llamaba la Cuaresma de San Miguel, mientras San Francisco oraba un ángel del cielo entrega en las manos, pies y costado las heridas que sufrió nuestro Señor Jesucristo en la Cruz, quedando en su cuerpo como unas llagas, heridas que conservara el Santo de Asís hasta su muerte.
Fecha de canonización.- 1228
Festividad.- 4 de octubre.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional del Prado.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

ENCUENTRO DE SANTO DOMINGO Y SAN FRANCISCO

ENCUENTRO DE SANTO DOMINGO Y SAN FRANCISCO Autor.- Esta obra salió de la gubia de José del Castillo. Fecha de ejecución.- José del Castillo ...