lunes, 30 de septiembre de 2024

SAN JERÓNIMO PENITENTE


SAN JERÓNIMO PENITENTE

Autor.- Juan Correa de Vivar.
Fecha de ejecución.- Juan Correa realiza esta obra entre el año 1533 y el año 1535,
Técnica.- Óleo sobre tabla.
Medida.- 218 x 77 cm.
Santo.- San Jerónimo.
Iconografía.- Iconografía.- Doctor de la Iglesia, Padre de la Iglesia,  Cardenal, Eremita.
Momento de la vida de San Jerónimo.- San Jerónimo Penitente, nos presenta al Santo, en el momento en el que se retira a una cueva a orar. En estas representaciones de Jerónimo se nos presenta medio desnudo, a sus píes las vestiduras cardenalicias, un león a sus plantas o próximo a él, que nos recuerda la leyenda en la que el Santo cura al animal de una espina que se había clavado en sus patas, con la biblia próxima a él, recordando su traducción del texto bíblico. Con una piedra autoinfrigiéndose un castigo o penitencia, contemplando un Crucificado, que nos recuerda su vida ascética y una calavera que nos recuerda sus meditación sobre la Vanitas.ç
Festividad.- 30 de septiembre.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional del Prado.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

MARTIRIO DE SAN JUAN BAUTISTA


MARTIRIO DE SAN JUAN BAUTISTA

Autor.- Esteban de Rueda.
Fecha de ejecución.- Esteban de Rueda trabaja en esta obra entre el año 1621 y el año 1622
Técnica.- Relieve tallado y policromado en madera.
Medida.- 224 x 142 cm.
Santo.- San Juan Bautista.
Iconografía.- Precursor, Profeta, Martirio.
Momento de la vida de San Juan.-  San Juan, junto al Jordán ha criticado la vida de Herodes, por lo que ha sido condenado, Herodías, su amante, quiere acabar con la vida del profeta, pero el monarca temeroso de Dios, se niega a matar a Juan. En palacio se celebra el cumpleaños del monarca y Salomé, hija de Herodía, danza ante el rey y sus invitados. Herodes se compromete ante todos los invitados, a dar a Salomé lo que esta le pida. Salomé, guiada por su madre, pide la cabeza de Juan el Bautista, el monarca, se la concede, y en la prisión es decapitado el Precursor del Mesías.
San Juan Bautista tiene dos fiestas: la de su nacimiento el 24 de junio y la fiesta de su Decapitación el día 28 de agosto.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional de Escúltura.
Localidad.- Valladolid.
País.- España.

miércoles, 11 de septiembre de 2024

APARICIÓN DE LA VIRGEN A SAN BERNARDO


APARICIÓN DE LA VIRGEN A SAN BERNARDO

Autor.- Bartolomé Esteban Murillo.
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que Murillo realiza esta obra, datándose dentro de la producción del pintor, como una obra realizada hacía el año 1655
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 311 x 249 cm.
Santo.- San Bernardo de Claraval.
Iconografía.- Religioso, Abad, Doctor de la Iglesia, Escritor.
Momento de la vida de San Bernardo.- San Bernardo era un gran devoto de la Santísima Virgen Maria, cuya devoción se encargo de difundir incansablemente. Una noche, mientras el santo esta en oración, se aparece la santísima Virgen María, con el Niño Jesús en brazos y le ofrece la leche de su pecho, en gratitud por todo lo que el santo ha hecho por ella.
Fecha de canonización.- 1174
Festividad.- 20 de agosto.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional del Prado.
Localidad.- Madrid.
País.- España.

SAN JUAN EN LA ISLA DE PATMOS

SAN JUAN EN LA ISLTA DE PATMOS Autor. -Esta imagen de San Juan Evangelista salió de la gubia del imaginero Pedro Roldán. Fecha de ejecución....