SAN JERÓNIMO PENITENTE
Autor.- Juan Correa de Vivar.
Fecha de ejecución.- Juan Correa realiza esta obra entre el año 1533 y el año 1535,
Técnica.- Óleo sobre tabla.
Medida.- 218 x 77 cm.
Santo.- San Jerónimo.
Iconografía.- Iconografía.- Doctor de la Iglesia, Padre de la Iglesia, Cardenal, Eremita.
Momento de la vida de San Jerónimo.- San Jerónimo Penitente, nos presenta al Santo, en el momento en el que se retira a una cueva a orar. En estas representaciones de Jerónimo se nos presenta medio desnudo, a sus píes las vestiduras cardenalicias, un león a sus plantas o próximo a él, que nos recuerda la leyenda en la que el Santo cura al animal de una espina que se había clavado en sus patas, con la biblia próxima a él, recordando su traducción del texto bíblico. Con una piedra autoinfrigiéndose un castigo o penitencia, contemplando un Crucificado, que nos recuerda su vida ascética y una calavera que nos recuerda sus meditación sobre la Vanitas.ç
Festividad.- 30 de septiembre.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional del Prado.
Localidad.- Madrid.
País.- España.