miércoles, 28 de agosto de 2024

SAN AGUSTÍN REPARTIENDO LOS BIENES DE LOS RICOS ENTRE LOS POBRES


SAN AGUSTÍN REPARTIENDO LOS BIENES DE LOS RICOS ENTRE LOS POBRES

Autor.- José García Hidalgo.
Fecha de ejecución.- No se sabe con exactitud la fecha exacta en la que fue realizada esta obra de finales del siglo XVII o primeros años del Siglo XVIII.
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 212 x 307 cm.
Santo.- San Agustín.
Iconografía.- Obispo, Escritor, Teólogo, Filosofo, Padre de la Iglesia.
Momento de la vida de San Agustín.- San Agustín entiende como todos los grandes santos, que la verdadera riqueza del hombre, no está en los bienes que pueda o no pueda tener en la tierra, sino en los bienes que el hombre acumula en el cielo, donde nadie se los puede arrebatar. Entiende que los que no tienen nada son el rostro de Jesús, sufriente y necesitado en la tierra. Por eso toma los bienes de los poderosos y los reparte entre los más pobres, enseñándoles que la verdadera riqueza del hombre está en el compartir con los más necesitados.
Fecha de canonización.- 1298
Festividad.- 28 de agosto.
Lugar donde se encuentra.- Museo de Villena.
Localidad.- Villena (Alicante)
País.- España.

viernes, 23 de agosto de 2024

LA FAMILIA DE LA VIRGEN


LA FAMILIA DE LA VIRGEN

Autor.- En la actualidad se desconoce el autor de este grupo escultórico, atribuyéndose su hechura al imaginero sevillano José Montes de Oca.
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que fue tallada esta obra, datándose como una obra realizada hacía el año 1740
Técnica.- Madera tallada y policromada.
Medida.- 138 cm de altura.
Santos.- San Joaquín y Santa Ana.
Iconografía.- Padres de la Virgen María, Abuelos de Jesús.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional de Escultura.
Momento de la vida de Joaquín y Ana.- La escultura nos muestra un momento de la vida privada o familiar de este matrimonio. Ana y Joaquín sentados en unas sillas, cualquier tarde o noche, Joaquín observa como Ana, su esposa, está educando a su hija, la pequeña María. enseñándola a leer en un libro, seguramente las Sagradas Escrituras.
Festividad.- 26 de julio.
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional de Escultura.
Localidad.- Valladolid.
País.- España

viernes, 16 de agosto de 2024

LA VIRGEN CON EL NIÑO ENTRE SAN ANTONIO Y SAN ROQUE


LA VIRGEN CON EL NIÑO ENTRE SAN ANTONIO Y SAN ROQUE

Autor.- Vecellio di Gregorio Tiziano, quien pasará al historia del Arte con el nombre de Tiziano.
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que Tiziano realiza esta obra, datándose como una obra realizada hacía el año 1510
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 92 x 133 cm.
Santos.- San Antonio de Padua.
San Roque.
Iconografía.- San Antonio de Padua.- Religioso, Franciscano, Predicador.
San Roque - Peregrino.
Representación.- San Antonio de Padua es representado en el arte como un hombre joven, vistiendo el hábito franciscano, de cuya orden es miembro, portando en sus manos un libro, por ser un gran predicador, y una azucena, que nos recuerda su pureza de vida. 
Representación.- San Roque es presentado como un peregrino, con el cuerpo llagado a causa de la lepra, y con un perro cerca de él, que le venía a lamer las heridas y a curárselas cuando contrajo esta grave enfermedad.
Festividad.- San Antonio de Padua - 13 de junio.
San Roque - 16 de agosto.
Fechas de canonización.- San Antonio de Padua fue canonizado en el año 1232
San Roque fue canonizado en el año 1629
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional del Prado.
Localidad.- Madrid
País.- España.

jueves, 8 de agosto de 2024

SANTO DOMINGO DE GUZMAN


SANTO DOMINGO DE GUZMAN

Autor.- Francisco de Salzillo.
Fecha de ejecución.- No se sabe con exactitud la fecha exacta en la que Salzillo realiza esa obra, datándose como una obra de mediados del siglo XVIII.
Técnica.- Madera tallada y policromada, a la que se añaden, como postizo, los ojos de cristal.
Medida.- 134 cm. de altura.
Santo.- Santo Domingo de Guzmán.
Iconografía.-  Presbítero, Religioso, Fundador de la Orden de los Predicadores, Dominicos.
Representación artística.- Santo Domingo es presentado como un hombre adulto, de poblada barba y bigotes, vistiendo el hábito de la orden Dominica, orden que funda este santo: hábito blanco y capa negra. Con una estrella sobre su frente, que nos recuerda, según la tradición el momento de su bautismo, cuando una estrella apareció sobre su frente. Un libro abierto, que es la Biblia y nos recuerda el origen de su predicación, donde Domingo sacaba su sabiduría para la predicación.
Fecha de canonización.- 1234
Festividad.- 8 de agosto
Lugar donde se encuentra.- Museo Nacional de Escultura. 
Localidad.- Valladolid.
País.- España.

viernes, 2 de agosto de 2024

EL ARCÁNGEL SAN MIGUEL


EL ARCÁNGEL SAN MIGUEL

Autor.- Juan de Valdés Leal.
Fecha de ejecución.- En la actualidad se desconoce la fecha exacta en la que Valdes Leal realiza esta obra, datándose como una obra realizada hacía el año 1653
Técnica.- Óleo sobre lienzo.
Medida.- 110 x 125 cm.
Santo.- San Miguel Arcángel.
Iconografía.- Arcángel.
Representación.- San Miguel es uno de los arcángeles que se venera en el Cristianismo. Según el Libro del Apocalipsis 12,7 Miguel es el encargado de frustrar a Lucifer o Satanás, uno de los ángeles caídos. Es representado como un ángel con armadura de general romano, amenazando con una lanza o espada a un demonio o dragón. También suele ser representado pesando las almas en la balanza, pues según la tradición, tomaría parte en el Juicio final.
Festividad.- 29 de septiembre.
Lugar donde se encuentra.- Palacio de los Marqueses de Viana.
Localidad.- Córdoba.
País.- España.

SAN JUAN EN LA ISLA DE PATMOS

SAN JUAN EN LA ISLTA DE PATMOS Autor. -Esta imagen de San Juan Evangelista salió de la gubia del imaginero Pedro Roldán. Fecha de ejecución....